martes, 24 de octubre de 2017

BIOGRAFIA DE PACA TORRES



 Francisca  Torres  Fernández. Nacida en Ecija provincia Sevilla, el día 3 de abril del 1961 su padre le inculco la lectura y la rapsodia subiendo a los escenarios a los 8 años, desde pequeña era capaz de levantar expectación, casada  vive en Palma del Rio provincia Córdoba. Final del formularioPrincipio del formularioEstudio 2º de bachiller, desde pequeña le gusta la literatura.
Autora Obra de Teatro en un patio andaluz representada en Teleclup Ecija (1974).
Es Diploma de Honor en el colegio “San Agustín” de Écija (1975), “Día del Libro”. Paca Torres defiende el poder de la imaginación y desentierra la virtud de libertad en un poema que ensalza el poder de un libro y su legado de sabiduría y conocimiento.
Desde pequeña, articulista en varias ocasiones: periódicos ecijanos, “El Diablo Cojuelo” en (1977) y en la revista escolar Laberinto de Reflejo.
Interviene en varios recitales poéticos en Palma del Río, inaugurando el “Centro de Adultos”, organizado por el Ayuntamiento (1984).
Hizo un Recital en Guadal cazar de “poesía andaluza” (1984).
Fue 1º Premio de poesía en el concurso literario, “Virgen de Belén” en (1986).
Publico su primer libro “Verde y Azul” en (1986). Según el periódico nacional “Nevipens Romaní”, fue él: primer libro que publicó una mujer gitana en España.
Presento su libro verde y azul en Utrera Colegio Salesianos (1986)
Presentado en  Excmo. Ayuntamiento de Palma del Río. (1986)
Obtuvo 1º premio de prosa en el concurso literario, “Virgen de Belén” en (1987).
Realizo un Recital poético en el salón de actos del Ayuntamiento de Palma del Río,  llamado “Poetas Cordobeses” en (1988).
Fue 1ª Mujer pregonera a la Sta. Virgen de Belén de Palma Del Río, en (1988).
Presentadora del libro “Surco la arruga de mí frente una ilusión. “De Don Tomas Bebía Aranda, autor catedrático académico numerario ecijano.
Jurado en el Palacio de Peñaflor de Écija. Certamen poético Zafa, celebrado en el Teatro San Juan de Écija, en el (2006).
Articulista en el periódico gitano nacional “Nevipens Romaní”, durante muchos años.
Presentado en Écija (Palacio de Peñaflor).
Es Primera Mujer Pregonera al Beato Ceferino  Giménez Malla. “Las Hermanas Carmelitas descalzas de Utrera”.  
Realizo un recital en las Jornadas de puertas abiertas la rapsodia, Conservatorio Superior de Musica córdoba.
Recital de exaltación a la Saeta en la Peña Flamenca de Palma del Rio año (2010).
Publica su segundo libro  la libertad de una mujer gitana el año (2012)
Presentación en Écija en el palacio de Benamejí a cargo de Pilar Távora (2012)
Presenta en la UCO  Córdoba (2013).
Rapsodia Flamenca Universidad de Sevilla, cicus (2013).
Imparte taller de poesía la rapsodia Casa de la Cultura en Palma del Rio (2013).
Conferencia en el Instituto de la mujer en Arco de la Frontera (2014)
Recital poético en Diputación de Cádiz en el CAL (2015).
Acto poético  día del libro en Palma del Rio (2016) y (2017)

No hay comentarios:

Publicar un comentario